
Daniel Goleman nos motiva e influye a pensar en las emociones, su desarrollo, su manejo y cauce hacia relaciones duraderas y maduras. Nos conduce a pensar dentro de un mundo de organizaciones analíticas y dedicadas en gran medida a la generación de utilidades como fin casi único, a la reflexión de un mundo de relaciones distintas de objetivos diferentes y de un desarrollo integral por medio de sentir, de vivir, de comprender de una manera distinta. ¿Podremos?
En 1990 un profesor y consultor del Massachusetts Institute of Technology (MIT)prestigiosa Universidad de la Ivy League de Estados Unidos publicó un libro que ha cambiado en mucho la forma de ver a las organizaciones, a las personas y a un mundo donde el pensamiento sistémico debe ser parte de nuestro razonamiento diario.
En las organizaciones el aprendizaje y la valía de las diferencias, en las personas las 5 disciplinas, en nuestro diario vivir atacar los problemas con una visión holística donde A no necesariamente produce a B de manera inmediata y por medio de una relación causal directa sino a través de un conjunto enorme de diferentes variables.
¿Cómo analizar al mundo que nos rodea con una percepción distinta? Metanoia...
¿En que nos afecta al Liderazgo para un desarrollo sostenible?
Les deseo una lectura muy energizante, agradable y que nos incite a compartir muchas ideas y comentarios para comenzar un curso realmente interesante y valioso. para todos.
Muchos saludos de Luis Gerardo y Enrique desde un lluviosa Toluca.
Un abrazo para todos